Desde la Antigüedad, la filosofía con su afán insaciable de acercamiento a la verdad, ha sido trascendental en la comprensión de la realidad y del devenir de la humanidad. Por su carácter cosmovisivo, todos los acontecimientos histórico-sociales, políticos, económicos, científicos, ideológicos, éticos y culturales se han visto reflejados, de algún modo, en el conjunto de concepciones y reflexiones que la han conformado a lo largo de su historia.
La presente Antología de Historia de la Filosofía, colección de seis tomos, es un esfuerzo sabio y certero de profesores-investigadores de vasta experiencia en la docencia universitaria, que buscan transmitirnos una visión integral, histórico-conceptual del pensamiento filosófico universal a lo largo de su desarrollo, y tiene como objetivo esencial, mostrarnos en cada volumen, de manera ordenada y a partir de un estudio preliminar orientador, el pensamiento de los clásicos de la filosofía, a través de sus textos originales más representativos. De este modo, cada volumen logra transmitirnos una visión de conjunto, sobre el decursar de la filosofía en cada uno de los más importantes períodos por los que ha atravesado en su historia, y en la voz de sus protagonistas.
Este segundo tomo está dedicado, especialmente, a la filosofía que se produce en Europa occidental, entre el siglo I y XIV, conocida como Filosofía Medieval, largo período que abarca tanto la Filosofía Patrística, correspondiente a la etapa de tránsito del esclavismo al feudalismo, como la Filosofía Escolástica, que se desarrolla en el marco de la sociedad feudal.
Description:
Desde la Antigüedad, la filosofía con su afán insaciable de acercamiento a la verdad, ha sido trascendental en la comprensión de la realidad y del devenir de la humanidad. Por su carácter cosmovisivo, todos los acontecimientos histórico-sociales, políticos, económicos, científicos, ideológicos, éticos y culturales se han visto reflejados, de algún modo, en el conjunto de concepciones y reflexiones que la han conformado a lo largo de su historia. La presente Antología de Historia de la Filosofía, colección de seis tomos, es un esfuerzo sabio y certero de profesores-investigadores de vasta experiencia en la docencia universitaria, que buscan transmitirnos una visión integral, histórico-conceptual del pensamiento filosófico universal a lo largo de su desarrollo, y tiene como objetivo esencial, mostrarnos en cada volumen, de manera ordenada y a partir de un estudio preliminar orientador, el pensamiento de los clásicos de la filosofía, a través de sus textos originales más representativos. De este modo, cada volumen logra transmitirnos una visión de conjunto, sobre el decursar de la filosofía en cada uno de los más importantes períodos por los que ha atravesado en su historia, y en la voz de sus protagonistas. Este segundo tomo está dedicado, especialmente, a la filosofía que se produce en Europa occidental, entre el siglo I y XIV, conocida como Filosofía Medieval, largo período que abarca tanto la Filosofía Patrística, correspondiente a la etapa de tránsito del esclavismo al feudalismo, como la Filosofía Escolástica, que se desarrolla en el marco de la sociedad feudal.